Etiqueta: pueblo
-
060/230 – El Gordo
Se desconoce exactamente el origen de El Gordo, si bien era un anexo de La Puebla de Naciados o, anteriormente, Puebla de Santiago del Campo Arañuelo. El paulatino despoblamiento de esta villa motivado por la pérdida de importancia del Puente del Conde que cruzaba el río Tajo formando parte de la calzada romana que unía…
-
059/230 – Berrocalejo
Desde su reconquista en el año 1085, Berrocalejo pasó a formar parte de la Comunidad de Villa y Tierra de Ávila, y de hecho perteneció a la provincia de Ávila hasta 1833. Tras la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional y es incluida en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en Partido Judicial de Navalmoral de…
-
Pedanías/230 – Santa María de las Lomas (Pedanía de Talayuela)
Localidad de fundación reciente, como resultado de las operaciones de concentración parcelaria realizadas durante la segunda mitad del siglo xx. En 2003 tenía 314 habitantes.
-
058/230 – Talayuela
Talayuela surgió en el siglo XVI a partir de Plasencia y se construyó en este mismo siglo la iglesia de San Martín, que desde un punto de vista arquitectónico es el monumento más notable. Está situada en la comarca del Campo Arañuelo, nombre que según los historiadores proviene de campo rañuelo, de la palabra empleada…
-
057/230 – Rosalejo
En el decreto del 7 de Septiembre de 1954 se especifica que se construirán unos núcleos nuevos de población entre los que figura Rosalejo, ubicado en el término municipal de Talayuela (Cáceres), en el sector IX sobre el camino de los Surcos o de Seminejos, a unos 700 m al norte del cruce del citado…
-
056/230 – Malpartida de Cáceres
Los yacimientos arqueológicos más antiguos los situamos en la zona de Vendimia y Regato del Lugar. Se trata de yacimientos paleolíticos de un período que podemos concretar entre los 150.000 y los 250. 000 años. Más recientes en el tiempo son los asentamientos neolíticos del Canchal Carrasco y El Corchao. Hacia el 3.000 a.c. estos…
-
055/230 – San Martín de Trevejo
De la fundación de San Martín de Trevejo como pueblo se sabe poco, aunque no pudo ser antes del siglo IV ya que San Martín no vivió en ese siglo. El primitivo nombre era San Martín de los Vinos y después de la promulgación de un fuero en 1230 se le llama Trevejo. Fue San Martín…
-
054/230 – Tiétar
Fue fundado en 1960 como poblado de colonización. Su nombre original fue Tiétar del Caudillo. Fue una pedanía del Ayuntamiento de Talayuela hasta el 8 de marzo de 2006, que a la vista del Decreto 235/2005, de 25 de octubre, de la Junta de Extremadura, se constituyó como Entidad Local Menor. Actualmente, y desde el 12…
-
053/230 – Pueblonuevo de Miramontes
Pueblonuevo de Miramontes fue fundado sobre 1957 como pueblo de colonización, creado con motivo de la concentración parcelaria a que dieron lugar las leyes de 1956-1957 donde se incluían los planes de regadío al efecto, por ello se tuvo que trasladar lo que era una aldea hasta donde se encuentra actualmente el pueblo. Una vez construidas las casas del…
-
SaN MaRTíN De TReVeJo
En esta ocasión una reunión familiar en este bonito pueblo que sin ninguna duda se merece una visita fotográfica por su peculiar arquitectura, sus calles edificios, etc..si no lo conocéis ya estáis tardando en pasaros por allí, eso sí, no olvidéis vuestras cámaras! Estas imágenes han sido tomadas con una compacta Sony. Calles con «regatos»…
-
Candelario
……uno de los Pueblos Más Bonitos de España….. …. en Candelario encontrará un pueblo que ha sido nombrado Conjunto Histórico Artístico por su arquitectura tradicional, entorno natural y cuidado de sus costumbres y tradiciones….. De un día a finales de febrero de este año. Os dejo 41 fotografias de este bonito pueblo que os espera,…
-
aLDeaNueVa DeL CaMiNo
Otro paseo más, otra busqueda de fotografías poco comunes, esta vez en la localidad de Aldeanueva del Camino, al norte de la provincia de Cáceres, muy cerca de Hervás.
-
aHiGaL
Ahigal es un pueblo de la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura, que pertenece a la comarca de Trasierra – Tierras de Granadilla y está situado entre las localidades de Santibáñez el Bajo y Guijo de Granadilla. Cuenta con unos 1400 habitantes situándose en el segundo municipio más poblado de la comarca.En la actualidad es…
-
RiNCoNeS eSCoNDiDoS eN ToRReJoNCiLLo (CáCeReS)
Paseo por Torrejoncillo buscando esos rincones con sabor añejo que todo pueblo tiene
Debe estar conectado para enviar un comentario.