Etiqueta: Villuercas-Ibores-Jara
-
079 – Cañamero
Pincha en la imagen para verla a su tamaño completo. Historia Una geomorfología escarpada como la nuestra, para facilitar la defensa, pero capaz de proporcionar alimentos en forma de frutos silvestres o de especies animales, fáciles de abatir en los numerosos desfiladeros que constituyen cazaderos naturales, tenía necesariamente que llamar la atención de aquellos primeros…
-
078 – Berzocana
Los vestigios de la presencia humana en Berzocana se remontan al Neolítico, datándose en ese periodo el poblado de «El Terrero» y las hacjas y puntas de silex encontradas en distintos lugares. Grupos de cazadores y recolectores se asentaron buscando la protección de los abrigos rocosos de la sierra, la abundante caza y las frutas,…
-
077 – Logrosán
Historia Los primeros habitantes del pueblo se instalaron en la montaña San Cristóbal, en la Prehistoria. Era un pueblo de pastores y agricultores que comenzaron a utilizar herramientas de metal. Posteriormente, los romanos se asentaron en el monte, pero también en los bordes de los ríos y llanuras, lo que ayudó a desarrollar la agricultura.…
-
076 – Alía
La villa de Alía perteneció a la Orden de Alcántara, cuya documentación de la época medieval desapareció. Esto, unido a la dificultad de las comunicaciones, ha hecho de Alía una gran desconocida. En la región se han encontrado restos de piedra tallados y algunas cuevas en la Raña, que pueden dar fe de la existencia…